Estrategia ESG y Cumplimiento Normativo

Portada » SERVICIOS » Estrategia ESG y Cumplimiento normativo

Impulsamos un crecimiento sostenible, ético y alineado con la normativa vigente

La estrategia ESG ( Environmental, Social & Governance ) es clave para garantizar la sostenibilidad y el buen gobierno empresarial en un mercado cada vez más exigente. Las empresas que integran una estrategia ESG robusta no sólo cumplen con regulaciones como la CSRD o la Taxonomía Europea , sino que también reducen riesgos, acceden a mejor financiación y generan confianza entre inversores y clientes.

En un contexto donde los criterios de sostenibilidad son fundamentales para operar, las empresas necesitan una visión clara y operativa para integrar el ESG de forma eficiente y rentable.

¿POR QUÉ NUESTRA METODOLOGÍA ES DIFERENCIAL?

En Envolta Global entendemos la sostenibilidad no como un coste, sino como una palanca estratégica para generar ventaja competitiva. Nuestra metodología se basa en:

  • Conocimiento profundo del marco normativo (CSRD, Taxonomía Europea, SFDR, GRI, SASB, TCFD).

  • Integración práctica en la gobernanza y en el modelo de negocio.

  • Agilidad y adaptabilidad : aceleramos el proceso y reducimos la carga operativa para la empresa.

En Envolta Global entendemos la sostenibilidad no como un coste, sino como una palanca estratégica para generar ventaja competitiva.

[CÓMO TRABAJAMOS]

[01]

Diagnóstico y estrategia ESG.

Analizamos el grado de madurez en sostenibilidad de tu organización y co-diseñamos una estrategia transversal que conecte propósito, gobernanza, operativa y cadena de valor.

  • Alineación de los objetivos sostenibles con la estrategia de negocio
  • Hoja de ruta con indicadores realistas y accionables
  • Acompañamiento en la implicación de las áreas clave de la empresa para integrar sostenibilidad transversalmente

Expertos en la doble evaluación de impactos sociales y ambientales que genera la organización, así como los riesgos y oportunidades económicos derviados del contexto externo.

  • Elaboración de informes para el cumplimiento integral con la CSRD
  • Orientación estratégica basada en datos de impactos y de negocio
  • Priorización y valoración económica de temas clave para el modelo de negocio y los grupos de interés

Identificamos qué exigencias normativas presentes y futuras aplican por tipología de empresa, para planificar sus requisitos para el cumplimiento y los documentos de reporting.

  • Anticipación a los requisitos legales y de reporting
  • Adaptación del modelo organizativo y de los procesos internos
  • Elaboración de informes según GRI, SASB y TCFD

Analizamos las prácticas ESG de tu sector, así como las tendencias emergentes, para posicionar a la empresa como líder en materia de sostenibilidad.

  • Inspiración y referencias para definir objetivos
  • Oportunidades de innovación y diferenciación estratégica
  • Re-posicionamiento y discurso estratégico de sostenibilidad hacia competidores

[A QUIÉN VA DIRIGIDO]

¿Dónde lo hacemos?

Trabajamos desde Barcelona, ​​con clientes tanto de España como de distintos países Europeos (Alemania, Suiza, Francia…)

[PRECIO APROXIMADO]

Diagnóstico ESG

3.000 - 6.000 €

Estrategia ESG completa

8.000 - 20.000 €

Compliance normativo ​

5.000 - 12.000 €

[NOTICIAS / BLOG]

La sostenibilidad que hace crecer el B2B

octubre 15, 2025

En muchos mercados B2B, la sostenibilidad ha dejado de ser sólo un requisito de cumplimiento para convertirse en un factor de competitividad. Cuando un producto o servicio ayuda al cliente a reducir impacto (especialmente en su Alcance 3), la conversación pasa de justificar precios a crear valor: mejor acceso, mayor cuota y, en determinados casos, mejor prima de precio.

Revisión 2025 de la Taxonomía UE: ¿cómo afecta el flujo de fondos verdes para las empresas?

septiembre 25, 2025

La taxonomía verde de la UE es un sistema de clasificación diseñado para definir qué actividades económicas pueden considerarse ambientalmente sostenibles. En 2025 se han impulsado actualizaciones clave que afectan a los informes ESG, los criterios de financiación y el alineamiento corporativo.

Biodiversidad en riesgo: lo que el informe del IPCC y del IPBES exige a las compañías

septiembre 10, 2025

Aunque el IPCC es conocido por sus informes climáticos, su trabajo también pone de relieve los vínculos íntimos entre el cambio climático y la biodiversidad. Paralelamente, la plataforma IPBES (“IPCC de la biodiversidad”) ha publicado estudios recientes que alertan sobre la pérdida acelerada de naturaleza y sus impactos globales.

¿Cómo podemos ayudarte?

Te guíamos en sostenibilidad y cumplimiento normativo para que tu negocio crezca con impacto y seguridad.